Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha :  16/04/2024
Actualizado :  16/04/2024
Tipo de producción científica :  Abstracts/Resúmenes
Autor :  GONZÁLEZ, A.C.; RUBIO, L.; MENA, E.; DELGADO-CERRONE, L.; ARRUABARRENA, A.; GONZÁLEZ-ARCOS, M.; PONCE DE LEÓN, I.
Afiliación :  ANA CLARA GONZÁLEZ, Departamento de Biología Molecular, Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable, Montevideo, Uruguay; LETICIA PAOLA RUBIO CATTANI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; EILYN MENA, Departamento de Biología Molecular, Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable, Montevideo, Uruguay; LEONARDO DELGADO-CERRONE, Departamento de Biología Molecular, Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable, Montevideo, Uruguay; ANA ARRUABARRENA PASCOVICH, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MATIAS GONZÁLEZ-ARCOS, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; INÉS PONCE DE LEÓN, Departamento de Biología Molecular, Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable, Montevideo, Uruguay.
Título :  P40. Identificación y caracterización de especies de Stemphylium causantes de la mancha gris de la hoja del tomate en Uruguay. [Poster].
Complemento del título :  Posters.
Fecha de publicación :  2023
Fuente / Imprenta :  In: Sociedad Uruguaya de Fitopatología (SUFIT). Jornada Uruguaya de Fitopatología, 7., Jornada Uruguaya de Protección Vegetal, 5., 10 noviembre 2023, Montevideo, Uruguay. Libro de resúmenes. 30 años SUFIT, 1993-2023. Montevideo (UY): Sociedad Uruguay de Fitopatología (SUFIT), 2023. p. 66.
Idioma :  Español
Notas :  Financiamiento: ANII beca de doctorado por proyecto FCE_1_2021_1_166555. -- Autor correspondencia: e-mail: anaclgonzalez92@gmail.com
Contenido :  El tomate (Solanum lycopersicum L.) es un cultivo relevante a nivel mundial y es el segundo hortícola más importante en Uruguay. Hongos del género Stemphylium, causan la mancha gris de la hoja del tomate, una enfermedad destructiva responsable de grandes pérdidas de producción en variedades susceptibles. A partir de esto, como objetivo inicial planteamos identificar las especies de Stemphylium asociadas con la mancha gris de la hoja del tomate en Uruguay y evaluar la diversidad genética y agresividad de los aislados.
Palabras claves :  Mancha gris de la hoja del tomate; SISTEMA VEGETAL INTENSIVO - INIA.
Thesagro :  ENFERMEDADES FUNGOSAS; STEMPHYLIUM; TOMATE.
Asunto categoría :  H20 Enfermedades de las plantas
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/17600/1/SUFIT-2023-P40.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB103930 - 1PXIPC - DDSUFIT-Jornadas-Fitopatología-2023RBI-LB

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Fecha actual :  19/09/2019
Actualizado :  24/10/2022
Tipo de producción científica :  Serie Técnica
Autor :  TERRA, J.A.; MARTÍNEZ, S.; SARAVIA, H. (Ed.).
Afiliación :  JOSÉ ALFREDO TERRA FERNÁNDEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; SEBASTIÁN MARTÍNEZ KOPP, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; HORACIO SARAVIA DIAZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Arroz 2019.
Fecha de publicación :  2019
Fuente / Imprenta :  Montevideo (UY): INIA, 2019.
Páginas :  96 p.
Serie :  (INIA Serie Técnica; 250)
ISBN :  978-9974-38-430-9; e-ISBN: 978-9974-38-431-6
ISSN :  1688-9266
DOI :  http://doi.org/10.35676/INIA/ST.250
Idioma :  Español
Notas :  Jornada Arroz 2019. INIA TREINTA Y TRES.
Contenido :  La jornada resalta 4 grandes paneles asociados a los desafíos que se plantean, por un lado, el uso de las geo-tecnologías para nivelación y drenaje y las herramientas de teledetección para el manejo eficiente del agua en las chacras y la posibilidad de integrar la soja; por otro, la disponibilidad de recursos genéticos adaptados para explorar altos rendimientos en nuestros ambientes; el aprovechamiento de las variables climáticas y el uso eficiente del N para lograr los potenciales de rendimiento alcanzables en nuestros sistemas y por último, el manejo integrado de los factores reductores de rendimiento asociados a plagas, malezas y enfermedades.
Palabras claves :  BRECHA DE RENDIMIENTO; CLEARFIELD RICE; INIA MERIN; PENDIMETALINA; POTASIO; PYRICULARIA ORYZAE; RESISTENCIA A IMIDAZOLINONAS; RICE.
Thesagro :  ARROZ; BIOFERTILIZANTES; EFICIENCIAS DE CONVERSION; ENFERMEDADES DE LAS PLANTAS; FERTILIZACION FOSFATADA; FERTILIZACION NITROGENADA; FUNGICIDAS; RIEGO.
Asunto categoría :  F01 Cultivo
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/13157/1/st-250-2019.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE102991 - 1INILB - PPUY/INIA/ST/250st250
TBO103032 - 1INILB - PPUY/INIA/ST/250st-250
TT102814 - 1INILB - PPUY/INIA/ST/250st-250
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional